Fachada

La fachada del Santuario Das Ermitas es barroca y se presenta enmarcada por dos torres a ambos lados, compuestas de cinco cuerpos cada una decrecientes en altura y rematadas por linternas y cupulines en las esquinas del último cuerpo rematan esculturas representando la torre de la derecha las Virtudes Teologales y la Religión y la torre de la izquierda las Virtudes Cardinales. En el tercer cuerpo de cada torre tiene su correspondiente vidriera la de la derecha representa al obispo D. Alonso Messía de Tovar y la de la izquierda representa al obispo D. Nicolás de Madrid.

La fachada como tal aparece decorada con columnas corintias y salomónicas. De abajo a arriba están representados en primer término San Pablo y San Pedro como piedras angulares y sostén de la Iglesia encima de ellos Santa Ana que se presenta enseñando a leer a la Virgen niña y San Joaquín, encima del balcón central en relieve la corona real debajo de esta en un clípeo se inscribe el nombre de María ( el escudo mariano) y le sigue una cadena de la que tiran por un lado el demonio y por el otro un esqueleto (muerte). Encima de los padres de la Virgen se sitúan en los extremos los reyes David y Salomón que son personajes del A. T. Y que anteceden al linaje de la Virgen.

En la peineta de remate aparece en relieve la imagen de la Virgen de las Ermitas, colocada sobre una peana, con la media luna a sus pies alusión a la visión del Apocalipsis con el niño Dios, coronada con una aureola solar que la circunda y con dos ángeles a ambos lados; en el tímpano está el Padre Eterno con la bola del mundo y rematando toda la fachada hay una escultura que representa al arcángel San Miguel venciendo al maligno y porta un escudo con la inscripción Q.S.D. (Quis Sicut Deus) que traducido significa ¿Quién como Dios?