Atrio

Es el umbral del Santuario, lugar polivalente, en el se concentran los peregrinos, punto de partida y retorno de las procesiones. escenario donde se escenifican actos como el Desenclavo del Cristo o antaño también el “Estoupa a Xudas”. Tanto la fachada como el atrio miran al naciente cosa nada habitual, debido a lo accidentado del terreno. Es de planta rectangular y está delimitado por:

Algo descentrado del atrio se sitúa un “cruceiro” simbolizando la cruz como el árbol de la Salvación. Su base es cuadrada y compuesta de cinco peldaños, en el pedestal la calavera y las dos tibias alusivo a la muerte o pecado o al Gólgota, la basa decorada con formas vegetales, el fuste monolítico y acanalado,. capitel corintio y remata en una cruz en su anverso se representa el Crucificado y en el reverso la Dolorosa, se data en el siglo dieciocho.